domingo, 6 de octubre de 2019

INCENDIOS FORESTALES

Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.


Resultado de imagen para bosques forestalesLos bosques, son importantes para preservar la vida en el planeta, con sus funciones principales como son la de albergar la mayor biodiversidad y las que ejerce en las múltiples regulaciones, en especial la climática, se hace necesario informar sobre los impactos que generan los incendios forestales y la necesidad de priorizar las acciones que conduzcan a evitar la presencia de estos evento
"La historia de la humanidad es la historia de los bosques y su uso. Desde la época prehistórica, los árboles han sido la principal fuente de combustible y material de construcción de las sociedades humanas. Sin embargo, son pocas las sociedades que han logrado manejar sus bosques de forma sostenible. La historia de la civilización, además de ser la historia del uso de los bosques para mejorar la calidad de la vida humana, es la historia de la deforestación."

¿Cuáles son las principales causas de los incendios forestales?
Intencionados: 
Aunque resulta difícil de creer, la mayor parte de los casos son incendios provocados. Representa la causa del 55% de ellos. En la mayoría de los casos, estas acciones corresponden a una quema de bosques no autorizada o ilegal.
Negligencia:
El 23% de los incendios son provocados por causas accidentales o que corresponden a negligencia de los responsables. En su mayoría, se trata de quemas autorizadas que se salieron de control.
Resultado de imagen para incendios forestales

 Naturales

Se ocasiona principalmente por causa de rayos. Al caer un rayo en zonas de sequía, puede originar fuego en el bosque difícil de controlar. Sin embargo, ocurre en muy raras ocasiones. Los incendios naturales representan el 5% de los casos. 





Resultado de imagen para incendios forestales Por desgracia, los incendios forestales son bastante frecuentes. Muchas localidades saben perfectamente qué es un incendio forestal, ya que se ven afectadas por ellos, especialmente en épocas de altas temperaturas. A pesar de que la mayoría son fuegos pequeños que pueden ser controlados en un margen de dos horas, algunos se expanden tanto que generan daños que pueden llegar a ser irreparables.

De ser tomadas las medidas necesarias podrían controlarse estos sucesos e incluso evitarse.



Tomado de:
https://www.cinconoticias.com/incendios-forestales-causas-prevencion-extincion/
http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=428:plantilla-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos-23
https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/incendios-forestales-en-colombia-seran-prevenidos-mediante-ley/46711

SALUD Y MEDIO AMBIENTE



La salud humana está estrechamente relacionada con el medio ambiente que nos rodea. 
Pero esta relación es muy compleja. Es muy difícil identificar con claridad las relaciones causa / efecto entre los factores ambientales y las enfermedades, y para ello se requiere la participación de especialistas en las más diversas áreas de conocimiento. Sólo acometiendo un esfuerzo conjunto se puede descubrir más sobre esta compleja relación y ayudar a definir las prioridades para nuestra salud.


Resultado de imagen para NIÑOS GUAJIRA De acuerdo con dos nuevos informes de la OMS, más de una cuarta parte de las defunciones de niños menores de cinco años son consecuencia de la contaminación ambiental. Cada año, las condiciones insalubres del entorno, tales como la contaminación del aire, la exposición al humo de tabaco ajeno, la insalubridad del agua, la falta de saneamiento e higiene, causan la muerte de 1,7 millones de niños menores de cinco años. Gran parte de las principales causas de muerte pueden prevenirse mediante intervenciones que reducen los riesgos ambientales.


Contaminación urbana, Manila, Filipinas



- Los niveles de contaminación del aire siguen siendo peligrosamente altos en muchas partes del mundo. Según nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez personas respiran aire con altos niveles de contaminantes. Las estimaciones actualizadas muestran que siete millones de personas mueren cada año por la contaminación del aire ambiente (de exteriores) y doméstico; es una cifra alarmante.



Resultado de imagen para agua contaminadaOtro factor muy importante en el estado de salud es el uso de agua, cuando se manejan recursos hídricos se deben considerar los riesgos asociados al consumo del agua. Estos pueden ser colectivos o individuales, inmediatos o a largo plazo. Durante todo el ciclo del agua, las descargas aisladas o la contaminación generalizada – ya sea industrial, agrícola o urbana- pueden reducir la calidad del agua y tornarla total o parcialmente inadecuada para su uso.

Las enfermedades transmitidas por la contaminación del agua se ocasionan por desechos humanos, animales o químicos. ( cólera, fiebre tifoidea, shigella, poliomelitis, meningitis, hepatitis, diarrea) . En general, la mayoría se puede prevenir con un tratamiento del agua antes de consumirla.



Tomado de: 
https://www.who.int/phe/es/
https://ecodes.org/salud-y-medio-ambiente/
http://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Sanemiento-Capitulo1.pdf